jueves, 11 de diciembre de 2008

La expansión de Moodle.

Más de cuatro mil institutos, academias, universidades y empresas españolas se han registrado en esta palataforma de aprendizaje.
Moodle, un proyecto de software libre, en seia años ha desbancado a todos sus adversarios en el entorno de la formación telemática, además de su facilidad, versatilidad, atención a la comunidad y modelo de negocio.
A día de hoy hay 25 millones de usuarios entre distintas instituciones académicas y empresariales. Al ser de código abierto, Moodle puede modificarse a conveniencia, como complemento de cursos presenciales y a distancia. En Moodle se pueden distribuir materiales y encuestas a los alumnos, crear foros de debate, glosarios, estadísticas, y calendarios de asignaturas, comunicación con los estudiantes mediante correo o mensajería instantánea, tutoriales privados o públicos, recogida de trabajos, reparto de notas, y un largo etcétera, de forma fácil y automatizada.
España se ha situado como grupo avanzado en el uso de Moodle, situandose en los grupos de cabeza. La comunidad española de Moodle es de las más activas, de hecho, la documentación de la plataforma en castellano es la segunda después del inglés.
También usan Moodle Caixa Sabadell, Cisco e Intel, con quince millones de usuarios. El echo de que Moodle sea más rentable que cualquier plataforma de pago es lo que está decidiendo a las empresas a dar el salto, ya que no hay que pagar licencias.
Moodle recibe donaciones de la comunidad en forma de dinero o código, y también mediante los partners que aportan un 10% de su facturación, donde trabajan los principales programadores del proyecto.

Visitar Moodle.

Datos tomados de Ciberp@ís.

No hay comentarios: