jueves, 11 de diciembre de 2008

Administración electrónica en la UAL.

Con la desaparición física de las ventanillas, las matriculaciones, pagos o peticiones de reunión se harán desde el domicilio del usuario.
El objetivo es facilitar los trámites que tenga que llevar a cabo cualquier ciudadano, y conseguir una administración libre de papeles.
Toda la información relacionada con la Universidad estará disponible desde Internet, como una matriculación, solicitud o recurso, procedimientos de contratación pública, audiencias, pagos y acceso a notificaciones y comunicaciones que remita la Universidad.
En el proyecto se lleva trabajando un año y entrará en funcionamiento con siete procedimientos de forma inmediata. Entre enero y marzo entrarán en funcionamiento 40 nuevos procedimientos. Para el 2011 se llegarán a los 305 procesos telematizables que tiene la Universidad.
Para este proyecto la UAL ha firmado un convenio con la Junta de Andalucía, Consejería de Justicia y Administraciones Públicas por el que se les facilita de forma gratuita el sistema w@nda (administración electrónica).
Esta información supone un plan de formación dirigido al personal de administración y servicios.
Los procedimientos informatizados son:
Servicio de asuntos económicos, Editorial universitaria, Servicio de contratación de aulas de informática en el campus, Servicio de gestión de personal, Unidad de infraestuctura y equipamiento Secretaría general.

Datos tomados de La Voz de Almería Universidad.

No hay comentarios: