Wikilengua se construye mediante una comunidad en la que pueden participar autores, traductores, editores, lingüístas, correctores, profesores, estudiantes, periodístas y en general todas las personas interesadas en la lengua y que quieran compartir sus conocimientos con cientos de millones de hispanohablantes.
La web está patrocinada por Fundéu BBVA, con la colaboración de Accentura, el Ministerio de Industria, Turísmo y Comercio, red.es y la Universidad Autónoma de Madrid.
Dispone de secciones dedicadas a Gramática, Ortografía, Nombres propios, Léxico, Diseño de cuadros, notas, listas, títulos. Y el Mundo de la Lengua o personas, instituciones, obras. etc.
Aunque hay opción para registrarse, las consulta del sitio es libre y gratuita, lo que en principio no es obligatorio registrarse para hacer observaciones o propuestas en las páginas de comentarios.
Tiene además, herramienta de página, Wikilengua y sobre la Fundéu BBVA.
Un ambicioso proyecto para consultar cualquier duda sobre el idioma castellano.
Enlace a
La web está patrocinada por Fundéu BBVA, con la colaboración de Accentura, el Ministerio de Industria, Turísmo y Comercio, red.es y la Universidad Autónoma de Madrid.
Dispone de secciones dedicadas a Gramática, Ortografía, Nombres propios, Léxico, Diseño de cuadros, notas, listas, títulos. Y el Mundo de la Lengua o personas, instituciones, obras. etc.
Aunque hay opción para registrarse, las consulta del sitio es libre y gratuita, lo que en principio no es obligatorio registrarse para hacer observaciones o propuestas en las páginas de comentarios.
Tiene además, herramienta de página, Wikilengua y sobre la Fundéu BBVA.
Un ambicioso proyecto para consultar cualquier duda sobre el idioma castellano.
Enlace a

1 comentario:
Una wiki muy interesante, útil para docentes del área de lenguaje con grandes posibilidades
Publicar un comentario