AMD da los últimos retoques a sus procesadores Opteron para servidores, de cuatro núcleos que se pondrán a la venta a finales de junio.
La arquitectura de estos procesadores lleva el nombre de código de "Barcelona", que permitirán extraer el máximo rendimiento de los 4 núcleos del chip con el mínimo consumo de energía.
El procesador Barcelona, bautizado así por el Gran Premio de Fórmula 1, es que hará un ajuste dinámico de las frecuencias de trabajo de cada núcleo en función de la carga de trabajo en cada momento.
También incluye técnicas de gestión térmica y energética para reducir el consumo energético. Se trata de que los núcleos rindan más con el mínimo consumo de energía.
La reducción del consumo de energía de los procesadores es fundamental, porque además de ahorrar electricidad, se genera menos calor y no hay necesidad de poner tantos ventiladores y equipos de aire acondicionado en las salas donde se ubican los servidores.
Más información en
Datos tomados de Ciberp@ís el jueves 15 de marzo de 2007.
La arquitectura de estos procesadores lleva el nombre de código de "Barcelona", que permitirán extraer el máximo rendimiento de los 4 núcleos del chip con el mínimo consumo de energía.
El procesador Barcelona, bautizado así por el Gran Premio de Fórmula 1, es que hará un ajuste dinámico de las frecuencias de trabajo de cada núcleo en función de la carga de trabajo en cada momento.
También incluye técnicas de gestión térmica y energética para reducir el consumo energético. Se trata de que los núcleos rindan más con el mínimo consumo de energía.
La reducción del consumo de energía de los procesadores es fundamental, porque además de ahorrar electricidad, se genera menos calor y no hay necesidad de poner tantos ventiladores y equipos de aire acondicionado en las salas donde se ubican los servidores.
Más información en

Datos tomados de Ciberp@ís el jueves 15 de marzo de 2007.

No hay comentarios:
Publicar un comentario