El lunes 2 de febrero venía una noticia en Barrapunto acerca de las dificultades de acceder a You Tube mediante Telefónica, a la que se achacaba un problema de enrutamiento. Se aconsejaba el uso de un proxy para saltarse la red de Telefónica.
Me picó la curiosidad, y probé, el 6 de febrero, a entrar en You Tube y Google Vídeo (tanto monta, monta tanto). Entré sin problemas. Mi proveedor es Telefónica de España, accedo a Internet con una IP fija desde el sureste de España, con el navegador Firefox y el buscador Google, con distribución Linux.
Puede que en ese intervalo de fechas el problema esté resuelto, Pero, al menos en mi caso, nunca he tenido problemas para acceder a You Tube.
Esto no es una defensa de Telefónica.
Me picó la curiosidad, y probé, el 6 de febrero, a entrar en You Tube y Google Vídeo (tanto monta, monta tanto). Entré sin problemas. Mi proveedor es Telefónica de España, accedo a Internet con una IP fija desde el sureste de España, con el navegador Firefox y el buscador Google, con distribución Linux.
Puede que en ese intervalo de fechas el problema esté resuelto, Pero, al menos en mi caso, nunca he tenido problemas para acceder a You Tube.
Esto no es una defensa de Telefónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario