El formato Office Open XML de Microsoft, no es del agrado de la Agencia Británica de Educación y Tecnologías de la Información.
La Agencia considera que como OOXML no es interoperable con las aplicaciones de otros fabricantes, no solo frena la competencia industrial, sino que además perjudica a la comunidad educativa.
El organísmo ha pedido a la Comisión Europea que investigue las prácticas comerciales de Microsoft. El año pasado ya recomendó que las escuelas británicas no implantaran Office 2007 que incorporara el formato OOXML hasta garantizar su compatibilidad con el resto de aplicaciones.
También denució que las barreras que impone Microsoft a alternativas abiertas como ODF son deliberadas y suponen un obstáculo para las escuelas en función de reducir la brecha digital.
Datos tomados de Ciberp@ís.
La Agencia considera que como OOXML no es interoperable con las aplicaciones de otros fabricantes, no solo frena la competencia industrial, sino que además perjudica a la comunidad educativa.
El organísmo ha pedido a la Comisión Europea que investigue las prácticas comerciales de Microsoft. El año pasado ya recomendó que las escuelas británicas no implantaran Office 2007 que incorporara el formato OOXML hasta garantizar su compatibilidad con el resto de aplicaciones.
También denució que las barreras que impone Microsoft a alternativas abiertas como ODF son deliberadas y suponen un obstáculo para las escuelas en función de reducir la brecha digital.
Datos tomados de Ciberp@ís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario