Cuando oímos la palabra patente, nos viene a la cabeza la imágen de algún inventor original y genial corriendo a la oficina más próxima a dar de alta algún artefacto que ayudará al mundo a dar un gran salto de prosperidad.
Nada más lejos de la realidad. Puede que el legislador estuviera pensando en ese inventor ideal, y consideró necesarias normas que defendieran a los imaginativos artesanos frente al poder descomunal de las grandes empresas. Estas leyes, bienintencionadas, benefician a los grandes, que patentan inventos, procedimientos, plantas o lo que sea para engordar sus cuentas de resultados.
La paternidad del teléfono, atribuida a Graham Bell, está en entredicho a causa de una patente. Microsoft se ha enriquecido patentando y vendiendo ristras de ceros y unos llamados MS DOS y Windows. Las grandes empresas farmacéuticas invaden las selvas amazónicas en busca de plantas medicinales para petentarlas.
Todo esto viene a cuento de una noticia aparecida en la edición de EP3 del 15 de febrero de 2008, donde se dice que Deustche Telekom ha registrado como patente el color magenta, un componente básico de la cuatricromía o CMYK (Cian, Magenta, Yellow o amarillo, y K de black o negro) en Holanda y Alemania.
Para conocer más detalles ir a la web freemagenta.nl.
Alguien debería replantear los términos y condiciones de las leyes de patentes para que vuelvan a su espíritu original.
Nada más lejos de la realidad. Puede que el legislador estuviera pensando en ese inventor ideal, y consideró necesarias normas que defendieran a los imaginativos artesanos frente al poder descomunal de las grandes empresas. Estas leyes, bienintencionadas, benefician a los grandes, que patentan inventos, procedimientos, plantas o lo que sea para engordar sus cuentas de resultados.
La paternidad del teléfono, atribuida a Graham Bell, está en entredicho a causa de una patente. Microsoft se ha enriquecido patentando y vendiendo ristras de ceros y unos llamados MS DOS y Windows. Las grandes empresas farmacéuticas invaden las selvas amazónicas en busca de plantas medicinales para petentarlas.
Todo esto viene a cuento de una noticia aparecida en la edición de EP3 del 15 de febrero de 2008, donde se dice que Deustche Telekom ha registrado como patente el color magenta, un componente básico de la cuatricromía o CMYK (Cian, Magenta, Yellow o amarillo, y K de black o negro) en Holanda y Alemania.
Para conocer más detalles ir a la web freemagenta.nl.
Alguien debería replantear los términos y condiciones de las leyes de patentes para que vuelvan a su espíritu original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario