viernes, 22 de junio de 2007

Versión estable de eyeOS.

Se llama Dhalia, acaba de nacer y ya es famosa a nivel mundial. Es la versión 1.0 del escritorio virtual basado en web eyeOS. Las versiones beta gustaron tanto que más de 20 mil personas han probado la 1.0 en sus dos primeros días de vida. En este tiempo han salido a la luz múltiples versiones beta que eran recibidas con cada vez más interés, hasta el extremo de que sus inventores, tres jóvenes de Barcelona, han rechazado tres ofertas de compra de empresas estadounidenses. En eyeOS cada usuario tiene sus documentos, imágenes, música, vídeo y otros archivos alojados en los servidores de eyeOS y puede acceder a ellos desde cualquier ordenador o teléfono móvil. Sólo se necesita conexión a Internet y un navegador. La versión 1.0 ha sido reescrita desde cero, se ha creado el primer sistema operativo real basado en web. Además, en código libre, para que la gente colabore. El servicio es gratuito y de fácil uso, gracias a un excelente diseño gráfico. Tiene aplicaciones comoprocesador de textos, navegador, agenda, calendario o mensajería instantánea, y decenas de aplicaciones que se pudeden añadir a las predeterminadas, desde programas para escuchar música o ver vídeo hasta juegos y mapas. La herramienta Toolkit Web permite crear nuevas aplicaciones para eyeOS de forma sencilla, en cuestión de minutos y sin preocuparse por la seguridad del sistema.
Más información en

Datos tomados de Ciberp@ís el viernes 22 de junio de 2007.








No hay comentarios: