ADIF, la empresa pública ferroviaria, dependiente de Fomento tiene previsto implantar una red IP en los trayectos Granada-Córdoba y Algeciras-Granada-Almería. Con esta red se tendrá acceso a venta de billetes, cronometría, interfonía, circuito cerrado de televisión, megafonía, teleindicadores y telemandos.
La red IP tendrá los correspondientes nodos en quince estaciones de los itinerarios de Córdoba-Granada y Algeciras-Granada-Almería, con un plazo de ejecución de tres meses. La gestión de la red se realizará en Bobadilla y Granada, que integran el anillo regional IP de segundo nivel.
Esta inciativa se incluye dentro de un proyecto a escala nacional que tiene por objeto la implantación de una red IP multimedia sobre los medios de transmisión exixtentes en estas estaciones.
Datos tomados de La Voz de Almería-Província.
La red IP tendrá los correspondientes nodos en quince estaciones de los itinerarios de Córdoba-Granada y Algeciras-Granada-Almería, con un plazo de ejecución de tres meses. La gestión de la red se realizará en Bobadilla y Granada, que integran el anillo regional IP de segundo nivel.
Esta inciativa se incluye dentro de un proyecto a escala nacional que tiene por objeto la implantación de una red IP multimedia sobre los medios de transmisión exixtentes en estas estaciones.
Datos tomados de La Voz de Almería-Província.
No hay comentarios:
Publicar un comentario