Ambas compañías presentan sus ofertas de ofimática en línea, que intentan asimilarse a los servicios proporcionados por Google.
Con Adobe se pueden compartir y editar documentos, mediante un procesador de texto llamado Buzzword, a través de Share. Disponible solo en inglés, se puede descargar en fase de pruebas, previa identificación y solicitud de clave de acceso como usuario via correo electrónico. Una vez recibida y escrita la clave se puede trabajar con Share.
Por su parte, Microsoft, ofrece su Office Live Workspace, que permitirá almacenar hasta 1.000 archivos en sus servidores, como documentos de texto y hojas de cálculo. Todo esto será factible si se tiene instalado el Office de Microsoft en el ordenador. Está disponible, de momento, en inglés americano o británico, francés, alemán y japonés.
Flaca competencia suponen las ofertas de Adobe y Microsoft.
Por si alguien está interesado que mire en estos enlaces

Datos tomados de
Con Adobe se pueden compartir y editar documentos, mediante un procesador de texto llamado Buzzword, a través de Share. Disponible solo en inglés, se puede descargar en fase de pruebas, previa identificación y solicitud de clave de acceso como usuario via correo electrónico. Una vez recibida y escrita la clave se puede trabajar con Share.
Por su parte, Microsoft, ofrece su Office Live Workspace, que permitirá almacenar hasta 1.000 archivos en sus servidores, como documentos de texto y hojas de cálculo. Todo esto será factible si se tiene instalado el Office de Microsoft en el ordenador. Está disponible, de momento, en inglés americano o británico, francés, alemán y japonés.
Flaca competencia suponen las ofertas de Adobe y Microsoft.
Por si alguien está interesado que mire en estos enlaces


Datos tomados de

No hay comentarios:
Publicar un comentario